PREPÁRATE: PROBLEMAS QUE PUEDES TENER A LA LLEGADA DEL NUEVO CACHORRO

Llegada Cachorro

La llegada de un nuevo cachorro a la familia es un momento excitante y que esperamos con mucha alegría. Es un compañero que nos amará incondicionalmente para toda la vida. Nos dará compañía y mucha alegría.
Pero los primeros días y semanas puede que no sean del todo idílicas con tu cachorro ya que habrá dificultades, aullidos, ladridos y pipi en varios lugares.
Es sumamente importante que tengas esto claro al momento de decidir tener un cachorro ya que las primeras semanas con el te pueden poner a prueba a ti y a tus muebles.

Mi cachorro llora y hace ruido en la noche. ¿Me debo preocupar?

Probablemente tu cachorro llore y haga ruido las primeras noches. Es un cambio muy grande para el cachorro la llegada a un nuevo hogar. Es la primera vez que se separa de sus hermanos y de su madre, se encuentra en un ambiente desconocido, donde se siente inseguro. Si tienes otro perro que lo acompañe puede ayudar, pero también será desconocido para el. El cachorro extrañará a su familia por un tiempo por lo que debes darle mucho cariño. Tu cachorro se debe acostumbrar a la rutina de dormir toda la noche de corrido. Es muy normal que los cachorros se despierten durante la noche a jugar, hacer sus necesidades y comer. Por lo que hará ruido e incluso puede llorar al estar sólo y no tener con quién jugar.

El nuevo cachorro no se me acerca y quiere estar sólo. ¿Que pasa?

La espera de la llegada de un nuevo cachorro a la familia está llena de ilusión de que tendrás a una mascota que sólo querrá estar contigo.
Debes tener presente que los primeros días el cachorro se sentirá inseguro en un ambiente totalmente nuevo para el, incluso a ti aún no te conoce. Por lo que su instinto natural puede ser alejarse, esconderse y protegerse. No te desilusiones y no lo tomes personal, es un proceso normal que irá cambiando con los días una vez que el cachorro vaya entrando en confianza. Dale a tu cachorro el espacio y tiempo para que se adapte a su nueva vida.
Por el contrario, te puede pasar que tu cachorro sea un bebe totalmente dependiente de ti y que no se quiera separar de tu lado en ningún minuto. Esto puede ser algo deseado, pero al poco tiempo te verás asfixiado por la situación al ambos no tener independencia y su espacio.
Es importante evitar los extremos, pero es un proceso que con los días se irá regulando. En el segundo caso es importante enseñar a tu cachorro tenga cierta independencia y tenga su espacio solo, ya que de lo contrario esta situación puede convertirse en ansiedad a la separación.

Mi cachorro hace sus necesidades en cualquier lugar. ¿Como le enseño?

Si tienes un nuevo cachorro debes dar por sentado de que alguna vez hará sus necesidades en lugar incorrectos, ya sea en alfombras, sillones, pasillos, etc. Esto ocurrirá en el 100% de los casos a lo menos una vez, no importando que te hayan prometido que el cachorro estaba enseñado. Por lo que debes estar preparado mentalmente para controlar la situación y enseñarle a tu cachorro sin ocasionarle un trauma. Cuando le llames la atención el te mirará con ojitos de no entender por qué le hablas así, debes tenerle paciencia.
No es algo natural para los animales aguantar sus ganas de hacer sus necesidades. Incluso si el cachorro fue entrenado, no sabrá cual es el nuevo lugar donde debe hacer sus necesidades por lo que debe volver a aprender. Es importante trates de crear una rutina con los horarios a los que sacarás a tu perro, así el se acostumbrará y esperará el momento.  
Por lo tanto, considera que alguna parte de tu tiempo estarás limpiando los regalos que te dejará tu cachorro. 

Mi perro muerde todo y me rompe los muebles. ¿Que puedo hacer?

A temprana edad a los cachorros se les caen los dientes de leche y empiezan a salir los dientes definitivos. El proceso no es muy distinto al de un humano, la salida del nuevo diente produce picor, a veces incluso dolor. El cachorro instintivamente morderá lo que encuentre a su camino, buscando disminuir la molestia. De preferencia buscará elementos duros como madera, goma u otro material. Por esto, es ideal que el cachorro tenga juguetes para morder, idealmente de goma resistente que le permitan aliviar el malestar.

Con estos consejos en mente puedes disfrutar plenamente de la llegada del nuevo miembro a la familia.¡Debes quererlo mucho!